Saltar al contenido

YOENIS PANTOJA Entradas

El juego está en su momento

El juego está en su momento
y va empezar la novela,
entre mi madre y mi abuela
me están peleando el asiento.
Qué clase de sufrimiento
por las noches en mi casa.
Y casi siempre me pasa,
que cuando cambio de nuevo,
está asumiendo el relevo
y ya el rival nos rebasa.

¿A cuántos no les pasó
ese drama familiar?
Nunca pudimos ganar
y la novela triunfó.
Así la cosa siguió
aunque estemos mayorcitos.
Ahora hay niños chiquitos
y aunque no esté mi abuela
no me cambian pa novela
pero sí pa muñequitos.

Así que, mami, en tu día,
aunque bien te felicito,
tengo ese trauma bonito
guardado con simpatía.
Siempre estará la porfía
no hay historia más real.
Y como hoy es especial
no hay pelota ni novela
ganas tú, gana mi abuela
hoy les regalo el canal.

Loading

Ahí estabas tú, mamá

Cuando la luz de este mundo
fundió en mi piel su color
busqué celoso su olor
y lo encontré en un segundo.
Sentí ese calor profundo
que de mí jamás se irá.
Ese recuerdo estará
marcando mi nacimiento
que en mi primer sentimiento
ahí estaba mi mamá.

En mis llantos mañaneros,
frente a cada enfermedad,
me curaba con bondad
mis dolores pasajeros.
Guió mis pasos primeros
que ella nunca olvidará.
Mi canción la nombrará,
esa, de cuando niño,
que expresará con cariño:
ahí estaba mi mamá.

En mi acné y en mi progreso,
en mi sana adolescencia
protegiendo la inocencia
de mi destino travieso.
Sin flaquear y sin receso
mi ser la recordará.
Y en mis cuadernos dirá,
rindiéndole pleitesía,
que en el joven que crecía
ahí estaba mi mamá.

Cuántas noches no durmió
mi enfermera y profesora,
la amiga y la protectora
que tanto apoyo me dió.
La que conmigo lloró
y siempre en mí confiará.
Mi vida le pagará
y guardaré con honor,
que cuando me hice mayor
ahí estaba mi mamá.

El mayo se hace pequeño
para expresar gratitud,
al decoro y la virtud
que ella teje con empeño.
Yo la veo en cada sueño,
en mi historia reinará.
Cada día que pasará,
-y en mis versos lo aseguro-
que en mi presente y futuro
siempre estará mi mamá.

Loading

Recuerdo bonito

Tengo un recuerdo genial
de Granma allí en el Barbados
cuando por sus resultados
casi llega a una final.
Fue en la Serie Nacional
en que vino Villa Clara.
No había quien le ganara
a esa tropa poderosa
pero salió bien la cosa
con Ciro, Misa y Guevara.

Con Yunel en una grada
junto a Erichel y Yurito
viendo tremendo jueguito
que casi nos dan lechada.
Yo recuerdo una jugada
que mucho me emocionó
Valerio se la botó
al famoso «Moñiblanco»
que vino guapo del banco
y el Yeyo se lo empató.

Llega «El Loco» en el noveno
y sofocó al pitchercito
un boleto a Ricardito
y el juego se puso bueno.
El estadio estaba lleno
dieron ponche a Bejerano.
Y con el bate en la mano
Marcos Naranjo esperó
a un bolazo que le dio
aquel pitcher veterano.

Nos lanzamos al terreno
tremendo juego ganamos
en pandilla cumbancheamos
con pasión y desenfreno.
Dijo Yurito sereno:
-Señores vengan a ver!-
Y pudimos entender
el por qué estaba llamando:
Había una jeva bailando
que no se quería perder.

Loading

Se ha formado un clase brete

Se ha formado un clase brete
en la red con Frank Camilo,
un tipo que es muy tranquilo
y que en chismes no se mete.
Ya se dieron un banquete
los de las redes sociales.
Y en los medios nacionales
en «metáforas» se habló:
que Carmona lo botó
del equipo de Industriales.

El receptor titular
en La Habana de por vida
publicó una despedida
que dan ganas de llorar.
«Tengo mucho aún por dar,
conmigo no se reunieron».
«Injusticia cometieron»
-dice en Facebook un colega-
«No hay nadie con más entrega
y así y todo lo jodieron».

La versión que dio el atleta
fue que tuvo que firmar
un papel sin reclamar
y entregar su chamarreta.
«Hay renovación completa»
-le dijeron por detrás-.
«Desde hoy ya pasarás
a ser gloria deportiva
queda tu ficha inactiva
y ya aquí no juegas más».

Es que un defecto tenía
-según Deportivamente-
que el hombre constantemente
con carácter se imponía.
Su criterio defendía
bajo cualquier escenario.
Seguro algún comentario
salido de ese contexto
le sirvió como pretexto
a un villano funcionario.

Despaigne desde su cuenta
le echó más leña a ese fuego
es su amigo desde luego
y con su apoyo lo alienta.
En un mensaje argumenta
y lo deja en manifiesto.
El Caballo está molesto
y en esa nota sugiere:
«Si Industriales no te quiere
en Granma tienes un puesto».

Loading

El caballo de los caballos

El hijo de Genovevo
conmigo siempre se faja
«que Despaigne ya anda en baja
y hay que buscarle el relevo»-
La contraria yo le llevo
a ese socio tan ingrato:
Y de relato en relato,
numerito a numerito,
le he dejado bien clarito
que hay Despaigne para rato.

A ver mijo, reflexiona,
¿qué más hay que demostrar?
¿Cuántos jonrones más dar
allá en la tierra nipona?
Por injusto me encabrona
tu criterio de inconsciente.
No seas tú tan exigente
porque hoy nuestro caballo
tenga unos turnos con fallo
en su actuación más reciente.

¿Tú no recuerdas mi hermano
contra Guantánamo un día,
que Hinojosa nos tenía
comiendo alpiste en su mano?
Vino el Despa cual «villano»
y se la desapareció.
Allá en el Golfo cayó
¡nos salvó de una derrota!
no se guardó esa pelota
porque nadie la encontró.

¿Y cuando era un jovencito
en el Universitario,
frente a ese duro adversario
que nos ganaba el jueguito?
El Caballo, serenito,
tremendo palo les dio.
Y en el décimo volvió
a lucirse allí en el plato,
que ese viejo campeonato
gracias a él se ganó.

Recordista de jonrones
sin que el ego se le suba,
y cuarto bate del Cuba
por sobradas condiciones.
No hay que hacer comparaciones
ni en la prosa ni en ensayos.
Pues con slump o con fallos
es el uno del plantel
y no hay nadie como él:
Caballo de los caballos.

Loading

Es Ferrer el director

Después me dice la gente
que la cogí con Ferrer
y que en cada proceder
mi compay está presente.
Pero es que el hombre realmente
siempre da mucho que hablar.
Hoy acaban de anunciar
que el Cuba dirigirá,
que Carlos Martí sí va,
pero solo a «asesorar».

Al alazán lo jodieron
mucho antes del guateque,
ya estaba pensado el trueque
que hace mucho decidieron.
Ni por justicia lo hicieron
el pueblo ya lo sabía.
Nadie imaginaría
que en la serie nacional
el campeón fuera oriental
y otro gallo cantaría.

Lo mandaron pa aislamiento
le tiraron brujería
hasta Tabares un día
dirigió el entrenamiento.
El más pequeño argumento
buscaron justificando.
Muchos cuentos inventando
para tapar la injusticia
y salir con la noticia
que estuvieron demorando.

Pero, palante Martí
lo que sucede conviene,
alégrese porque tiene
prestigio y apoyo aquí.
Es usted alazán mambí
aunque duela en Occidente.
Alce orgulloso su frente
y alégrese con jarana
porque si el Cuba no gana
el palo irá pa otra gente.

Loading

Trujillo

Me compré la prensa ahorita
en un cercano estanquillo
leí que cumple Trujillo
y le hice una decimita:
Que le prendan la velita
y disfrute bien su día.
Que en su vida la armonía,
el amor y la salud
lo llenen a plenitud
y le sobre la alegría.

Loading

Tía Chichí

Llega noble y generosa
la querida Tía Chichí
y este poema escribí
a esa mujer bondadosa,
luchadora, cariñosa
y admirable en su accionar.
Ella hoy va a celebrar
un nuevo año de vida
con la familia reunida
aunque sea para brindar.

Dirigió «La canastilla»,
ayudó siempre a la gente
servicial y complaciente
como un lucero que brilla.
Como madre, maravilla,
«Martha Abreu» le dice Juan.
Hoy los elogios están
reluciendo sus bondades
y unas mil felicidades
en el día le llegarán.

Loading

Ciro

Como decía mi padrino
que Dios lo tenga en la gloria:
«Si hay un pitcher de historia
se llama Ciro Silvino».
Tenía un slider divino
y siempre fue ponchador.
De Granma el más ganador
en las series nacionales
y hoy día con cualidades
de ser buen entrenador.

Del Bayamo «El Elegante,
o «El Indio» para la prensa
excelente en la defensa
lo demostró con su guante.
Era abridor dominante
en Cuba lo demostró.
Doscientos ocho ganó,
cuarenta y cuatro lechadas
con más de tres mil entradas
a mil novecientos ponchó.

En play off, es conocido
que pocos pudo ganar,
mejor no pudo lanzar
y no fue bien defendido.
Era alazán presumido
con su «guara» y su gorrita.
Tiene ya su hazaña escrita
para que el pueblo la lea:
Ciro Silvino Licea,
un astro de la lomita.

Loading

Campesino yo nací

Campesino yo nací
y me encanta cultivar
tengo una huerta en mi hogar
con tomate y con ají.
Y nace el cilantro allí,
el pepino, la habichuela.
Una mata de ciruela,
un hermoso platanal
cebollas y un boniatal
¡el más grande de mi escuela!

En las tardes cuando llego
al terminar el trabajo
con la manguera yo bajo
y mis canteros yo riego.
Siempre invito a mi relevo
que será mi hijo mayor.
Y le enseño la labor
a que siga mi camino
un alegre campesino
honrado y trabajador.

Loading